
No extraña, entonces, que fueran un motivo recurrente en los paisajes pictóricos, que los utilizaron no solo como hito bello o de reconocimiento, sino también para conferir una arquitectura al cuadro de la naturaleza. La mayor parte de los puentes que cruzan el Riachuelo fueron construidos en la primera mitad del siglo XX, cuando el rio ya constituía el límite de una ciudad pujante; de manera que, convertidos en puertas urbanas, debían representar con decoro su papel.
Te esperamos entonces el próximo lunes 2 de noviembre, para que entre palabras, con buena música, y desde la magia de la radio, compartamos un nuevo capítulo, reviviendo el encanto de aquél otro tiempo que nos precedió. Por FM Patricios, en el 95.5 del dial. Escuchanos también por Internet: http://www.fmpatricios.com.ar/